lunes, 22 de junio de 2015

Nuevos medios de comunicación masivos

Hay algo que realmente yo me he propuesto desde que comenzaron a usarse los nuevas formas de comunicación como ser Twitter, Blogger, Histragram, Facebook, etc y es aprender a usar todo de tal forma que no me tome como inexperta frente a los más jóvenes, adolescentes y novatos. Creo que debemos conocerlas ya que forman parte de nuestra vida y nuestros alumnos las usan a diario.

Sin darme cuenta abrí la mayoría de las cuentas ya en el año 2007, en pleno comienzo mundial, aunque sé que mi rol es meramente más vale de leer y en algunos otros casos participo más activamente como por ejemplo en el facebook.

En la enseñanza usamos mucho el campus pero no el resto de los canales. Yo creo que en nuestro caso no es necesario principalmente por el número de alumnos.

4 comentarios:

  1. Es buena tu actitud! yo me estuve negando al twitter hasta este curso! y aún hoy sigo sin existir en varias plataformas que nombrás... ser expectador no es poca cosa, es una manera de curiosear, aprender primero cómo se mueven los demás para luego... lanzarse! Veo a mi beba tratando de dar sus primeros pasos, estudiando la comida antes de llevarla a la boca... y definitivamente ese es un buen camino! Primero mirar, luego hacer!

    ResponderEliminar
  2. Coincido totalmente con la opinión de Luciana ,no es necesario estar presente en todas las plataformas pero sí conocer sus posibilidades para enriquecer nuestras prácticas docentes ,también es una manera de acercarnos a los estudiantes compartiendo y ayudándolos a darle sentido a su tiempo frente a las pantallas

    ResponderEliminar
  3. Como bien dice Lili, las diferentes plataformas, las TICs, son nuevos medios de comunicación y sobre todo masivos. Por lo que creo que debemos incorporarlos como una herramienta de comunicación con los estudiantes y con la sociedad en general. Un ejemplo, mi hermana de 20 años ya ni usa el e-mail.
    Y por esto mismo, tenemos la necesidad de incorporarlos en la educación y encontrarles un sentido pedagógico y didáctico.

    ResponderEliminar
  4. Es verdad Alejandro, los adolescentes actuales sólo usan el mail para configurar sus smartphone, el resto lo hacen por allí, ni siquiera para sacar una cuenta de face se usa ya el mail

    ResponderEliminar